Cuba Material es un archivo de la cultura material cubana, y de las prácticas y significados asociados con esta. Es también una colección de objetos, documentos y vestuario producido, comercializado o utilizado en Cuba durante la Guerra Fría.

Cuba Material es un proyecto de María A. Cabrera Arús, ganador en 2014 del New Challenge Award for Social Innovation otorgado por New School for Social Research.

***

Video de Geandy Pavón.

***

La colección de cultura material del socialismo cubano que forma parte del proyecto ha contado con la colaboración de muchos amigos y lectores. Si deseas colaborar con imágenes, objetos o textos académicos o anecdóticos relacionados con la materialidad cubana, por favor, envíame un correo electrónico para ponernos de acuerdo con relación al envío postal. Me interesan, en particular, la ropa, los objetos de uso doméstico (desde jabones y bolígrafos hasta muebles y electrodomésticos) y los documentos, sobre todo aquellos pertenecientes al período entre 1959 y 1989.

***

Colaboradores:

Ernesto Sánchez de la Osa, director de la empresa de software Al Cubo, de la Ciudad de México, generosamente mantiene y actualiza la pagina web de Cuba Material. No existiría este archivo sin la infinita y oportuna ayuda de Al Cubo y de su director y amigo, Ernesto.

Cuarto

Cuarto de casa de mis abuelos. Alrededor de 1976.

***

Personas que han donado objetos y documentos

(en orden alfabético):

Ada Baisre
Anna Veltfort
César Beltrán
Daniel Gómez Fernández y familia
Dashel Hernández Guirado
Eida del Risco
Elvis Fuentes
Emilio García Montiel
Enrique del Risco
Ernesto Celis
Fabricio González
Gerardo Fernández Fe
Gilda Duarte Gra y familia
Gonzalo Hernández Arocha
Jairo Alfonso
Janet Vega Espinosa
Jorge Pantoja Amengual
Leonardo Cano
María L. Pérez
María A. Arús Caraballo y familia
Marial Iglesias Utset
Maura Candelaria
Meyken Barreto Querol y familia
Mirta Suquet Martínez y familia
Oxana Álvarez y familia
Pablo Argüelles Acosta
Raúl Aguiar
Ricardo Hernández Otero
Sergio Valdés García y familia
Verónica Cervera
Walfrido Dorta Sánchez
Yasiel Pavón Zayas y familia
11 comentarios
  1. Tomas Vera
    Tomas Vera Dice:

    Yo admiro su trabajo muy interesante y educativo tratado con todo el respeto qué merece, también yo tengo una colección impresionante de nuestra Cuba he tenido la suerte de mostrar en varias oportunidades en la televisión parte de ellos mis respeto para usted.

    Responder
  2. ernesto
    ernesto Dice:

    hola soy cubano vivo en cuba y soy escritor y estoy en el proceso investigativo que antecede a mi novela y mi pregunta es tendran ustedes informacion sobre el sistema cosntructivo gran panel 70 su introduccion y desarrollo en cuba y principalmente en alamar

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *