Entradas

Tarjeta de Navidad del comandante Juan Almeida Bosque. 1960. Colección Cuba Material.

En 1960, cuando el comandante Juan Almeida Bosque envió esta tarjeta de felicitación, ya el Ejército Rebelde había sido convertido en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Desde antes de la constitución de las FAR, en octubre de 1959, Almeida Bosque ocupaba el puesto de jefe de la fuerza aérea, tras la deserción del piloto Pedro Luis Díaz Lanz en junio de ese año.

Llama la atención que, a más de un año de la disolución del Ejército rebelde, sus principales líderes hicieran alusión en sus firmas a sus antiguos rangos militares de la guerrilla, incluso en comunicaciones oficiales como esta tarjeta, que lleva estampado el escudo nacional.

Tarjeta de Navidad del comandante Juan Almeida Bosque. 1960. Colección Cuba Material.
Carné de machetero permanente en la Zafra de los Diez Millones

carne de machetero permanente zafra de los diez millones

Carné de machetero permanente en la Zafra de los Diez Millones. 1970. Cortesía de Meyken Barreto. Colección Cuba Material.

«Los mambises del siglo XX . . . son los cortadores de caña», sentenció Fidel Castro en un discurso y la frase fue reproducida en el reverso del carné de machetero permanente, entregado durante la Zafra de los Diez Millones. Este expediente de los «mambises modernos» fue concebido para registrar y tener control de la cantidad de arrobas de caña que cada machetero cortaba, cifra en la que se basaba la recompensaba que luego recibirían. Ello, a pesar de que uno de los discursos legitimadores del régimen político cubano era la igualdad social.

Carné de machetero permanente en la Zafra de los Diez Millones

Carné de machetero permanente en la Zafra de los Diez Millones. 1970. Cortesía de Meyken Barreto. Colección Cuba Material.

* * *

Ver el discurso de Fidel Castro en el acto de inicio de la Zafra de los Diez Millones.

Ver el panel que la revista Temas dedicó a la Zafra de los Diez Millones en el año 2010 y el comentario de Havanatimes.