cofres plásticos EPSA

En casa de mi mamá, en Cuba, hay al menos dos cofres fabricados en Cuba con un plástico muy parecido a la baquelita, bonitos y de buen acabado, que usábamos para guardar prendas y objetos de tocador. En el fondo de ambos, a relieve, pueden verse los datos del productor: «Hecho en Cuba. EPSA».
Siempre pensé que eran «de antes», es decir, de antes de 1959. Sin embargo, no he encontrado referencias en internet a ninguna empresa prerrevolucionaria con ese acrónimo. Existe, en cambio, una página de EcuRed, esa mala Wikipedia cubana que a veces sirve de orientación para algunos temas locales, dedicada a la Empresa Comandante Pedro Sotto Alba, que en un pie de foto se refiere a esta como «EPSA». Se trata de la antigua empresa Moa Bay Mining Co., nacionalizada el 5 de agosto de 1960 y rebautizada con el nombre del «Comandante Pedro Sotto Alba, en homenaje al heroico combatiente revolucionario caído en la toma del poblado de Moa», dice EcuRed.
Es posible entonces que dentro de la diversa producción de esta fábrica existiera una línea dedicada a producir bienes de consumo fabricados en plástico —también había en mi casa un jarrito de ese material con las siglas EPSA grabadas en el fondo—.


Es increíble como rescatas historia! Cada cosa tiene un dato curioso. Siempre veía el EPSA y no sabía lo que era. Gracias y un abrazo.
Bueno, la verdad esto es solo una suposición. El diseño de los cofres me sigue pareciendo «de antes». Quisiera confirmar que es la tal empresa nacionalizada, pero la verdad no se me ocurre otra cosa. El vasitos parece más post-1959. Pero igual en los tempranos 60 se bajaron con esos cofres. En fin.
abrazo!
Los recuerdo, muy fino el diseño, parecía como un encaje. Tengo un vago rcuerdo de que mi abuelo lo compró en una tienda «por la libre.»